"El capitalismo y el arte"
- Almendra Rodriguez
- 8 abr 2015
- 1 Min. de lectura
El capitalismo es un sistema social y económico que sin duda ha cambiado la realidad en la que vivimos. Ha transformado nuestras aspiraciones, nuestras creencias, nuestros valores, nuestra forma de pensar.
Debemos tomar en cuenta que el arte constituye parte fundamental de nuestra cultura, y por lo tanto, se relacionada directamente con los cambios nombrados anteriormente.
Sin duda, el capitalismo convierte al arte en un elemento más instantáneo y menos trascendente en el tiempo, es decir, lo limita solo a su realidad momentánea.
A causa de este sistema socio-económico el arte ha ido perdiendo su valor, y por consiguiente, también lo han perdido los artistas creadores de éste mismo.
El capitalismo limita al arte a un mercado, a un producto que debe ser vendido; y despretigia a aquellas obras que buscan la reflexión, las muestras de raíces indígenas, las manifestaciones revolucionarias antagónicas del capitalismo.
Podemos decir entonces que el arte se ha ido deshumanizando en conjunto con la humanidad, y lo anterior como consecuencia de estar insertos en una sociedad capitalista que fomenta la competencia y la venta de elementos fundamentales que jamás deberían tornarse parte del mercado, como por ejemplo el arte.



Comentários