top of page

"Muralismo, el graffiti y la legalidad"

  • Almendra Rodriguez
  • 7 mar 2015
  • 1 Min. de lectura

Creo que las autoridades deberían valorar el graffiti como el maravilloso arte que es, y que por lo tanto, deberían considerar nuevas propuestas para realizar un cambio en las normas establecidas actualmente.

A los artistas se les deben ceder espacios específicos para la realización de sus proyectos, y así no provocar un desacuerdo entre aquellas personas que probablemente les agrada este tipo de arte pero que no les gusta que invadan su espacio público.

También pienso que existe una gran diferencia entre simplemente rayar las calles y la creación de una obra de arte como tal, que si realiza un cambio de perspectiva en aquellos espectadores que pasan por el lugar en que ésta se encuentra.

No se deben confundir las intenciones con las que los artistas realizan sus trabajos, y se deben rescatar aquellas intenciones relacionadas con la transformación positiva de la sociedad.

Además, el hecho de pintar o rayar tiene que ser valorado con conciencia, ya que en algunos casos cuando no se tiene permiso afecta a otros artistas, como por ejemplo los arquitectos, debido a que remueve el fin inicial de sus obras.

En cuanto al muralismo, también creo que un cambio de normas es lo más adecuado pero pienso que su extensión debería ser más amplia debido a su connotación política que despierta a la socieda, la ayuda a entender y a no olvidar sus raíces.

arte 2.jpg

artes.jpg

arteeeee.gif

 
 
 

Comments


Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por tags
Síguenos
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
  • Twitter Clean
  • Flickr Clean
bottom of page